SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
Este curso da las herramientas necesarias para la planeación, preparación y ejecución de maniobras seguras para espacios confinados.
El participante profundizará, en todas las consideraciones de seguridad industrial que han de tenerse en cuenta en la identificación del EC, asignación de recursos, estrategias de contingencia, emergencia y rescate.
VIGÍA Y VEEDOR DE ATMOSFERAS PARA ESPACIOS CONFINADOS
Este es un curso para los vigías de espacios confinados y para las personas que realizan verificaciones de calidad de aire, como parte de la seguridad de entrada en espacios confinados.
curso virtual sobre Seguridad en Espacios Confinados, enfocado en los roles y responsabilidades clave para una gestión segura y eficaz en este tipo de entornos de alto riesgo. Brindar claridad sobre las funciones, deberes y competencias de cada actor involucrado en actividades dentro de espacios confinados, desde el ingreso hasta la supervisión y rescate.
Responsabilidades del empleador y del trabajador
Rol del supervisor de entrada y del vigía
Coordinación con equipos de rescate
Toma de decisiones en situaciones críticas
Cumplimiento normativo y buenas prácticas
Curso enfocado en el uso seguro y eficiente de equipos manuales de elevación de personas, fundamentales para operaciones de rescate en espacios de difícil acceso.
Capacitar a los participantes en la selección, inspección y uso adecuado de dispositivos manuales de elevación, garantizando la seguridad del personal durante maniobras de ingreso, salida y rescate.
Tipos de equipos manuales de elevación (polipastos, trinquetes, cabrestantes, etc.)
Criterios de selección según el tipo de espacio y operación
Técnicas de anclaje y distribución de cargas
Inspección, mantenimiento y almacenamiento
Normativas aplicables y buenas prácticas
Curso enfoicado en el uso adecuado de trípodes de rescate y camillas SKED, herramientas esenciales para la extracción segura de personas en espacios de difícil acceso, selección, armado y operación segura de sistemas de rescate vertical con trípodes y camillas tipo SKED, aplicables en emergencias reales.
Características y tipos de trípodes de rescate
Uso y configuración de camillas SKED
Técnicas de izado y descenso controlado
Anclajes seguros y puntos de fijación
Normativas y recomendaciones técnicas
POLIPASTOS. SISTEMAS DE FUERZA CON POLEAS
Uno de los temas más divertidos y técnicos del rescate es el uso de las poleas.
Nos sumergimos en la historia y evolución de los sistemas de poleas, hasta llegar a organizar y configurar sistemas de fuerza que permitan ventajas mecánicas estables y aceptables para todo el sistema involucrado en las maniobras de seguridad y rescate industrial.