Modern and vibrant design
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Campus Is An Online Platform
Diseñado para facilitar el aprendizajeBring Tutoring Right to Your Home.
Education is the Key to Your SuccessTake the world best courses, online.
Tu futuro brillante es nuestra misiónLearning & Fun For Everyone.
Una comunidad de los mejores estudiantes inspirados¡Bienvenidos a la plataforma de educación virtual de la Escuela Nacional de Rescate! Klassroom ENR En nuestra plataforma Klassroom ENR, encontrarán recursos, cursos y herramientas diseñadas para fortalecer sus conocimientos y habilidades en la cultura de prevención. Estamos aquí para apoyarlos en su camino de aprendizaje y crecimiento profesional. ¡Gracias por confiar en nosotros y ser parte de esta comunidad! Cordialmente, Escuela Nacional de Rescate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text.
Learn MoreLorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Read MoreLorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Read MoreLorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Read MoreThe names we are proud of
Descripción
Una de las tareas críticas de varios sectores industriales son los espacios confinados. Este módulo da las herramientas necesarias para la planeación, preparación y ejecución de maniobras seguras para espacios confinados.
El participante profundizará, en todas las consideraciones de seguridad industrial que han de tenerse en cuenta en la identificación del EC, asignación de recursos, estrategias de contingencia, emergencia y rescate.
Dirigido a: Rescatistas, técnicos, Profesionales tecnólogos, o inspectores de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Duración del curso online: 10 días
Horas certificadas: 40 horas
Requisitos: Formación básica de espacios confinados
Este curso trata los temas de seguridad para el trabajo en ríos y la adecuada respuesta ante emergencias durante las actividades de control de derrames, estudios ambientales, sísmica o trabajos especiales en ríos o quebradas.
Énfasis en las formaciones hidráulicas y las maniobras de preparación del personal y los equipos de contingencia, de acuerdo a la configuración y los recursos de los sitios intervenidos.
De la primera respuesta depende la evolución o deterioro de las víctimas de accidentes vehiculares.
Este curso está enfocado al manejo de la seguridad y abordaje de accidentes con víctimas de diferente complejidad, incendios vehiculares, primeros auxilios, extracción de víctima no atrapada, conceptos de extracción lenta y rápida de víctimas, rescate vehicular con herramienta hidráulica de rescate.
Curso especializado de certificación como primer respondiente en emergencias eléctricas para trabajadores del área eléctrica. Los protocolos de soporte de vida, maniobras de aseguramiento de la escena, RCCP y manejo adecuado de víctimas, son parte de los temas de entrenamiento.
Curso especializado de metodología teórico práctica, donde se tratarán temas especiales enfocados a mejorar las maniobras de seguridad y los métodos de trabajo en alturas. Nuestros protocolos de entrenamiento certifican el nivel de competencias de los asistentes con una metodología de reentrenamiento y seguimiento a los temas aprendidos.
La certificación de personal para el ingreso y rescate en espacios confinados son una de las necesidades del sector industrial de frecuente exposición; los protocolos de trabajo seguro, los esquemas de elaboración de procedimientos de rescate industrial y las formas de control operacional de emergencias en espacios confinados, hacen parte de nuestros cursos.
Este curso proporciona las técnicas y conocimientos necesarios para brindar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido cualquier tipo de accidente en actividades realizados en espacios rurales con geografía compleja. Aplicable a empresas de exploración sísmica, estudios ambientales, turismo de naturaleza entre otras.
Orientado al mejoramiento de competencias técnicas de los guías de turismo encargados de las actividades de cuerdas en rappel, tirolesas, torrentismo, escalada etc.
El entrenamiento se complementa con los protocolos de rescate con cuerdas.
Uno de los temas de mayor potencial de riesgo en regiones tropicales. El curso no es exclusivo de ninguna actividad laboral, aplica para organismos de socorro, empresas del sector turismo y empresas que desarrollan sus trabajos a campo abierto. Tenemos convenio con los fabricantes de anti venenos para distribución.
Este curso brinda la información y conocimientos necesarios para mejorar la seguridad en piscinas, lagos, pozos de ríos o quebradas de aguas tranquilas, además de los procedimientos de rescate, primeros auxilios y manejo de trauma, que ocurren con frecuencia en este tipo de actividades consideradas como inofensivas.
Orientado al mejoramiento de competencias técnicas de los guías de turismo encargados de las actividades de cuerdas en rappel, tirolesas, torrentismo, escalada etc.
El entrenamiento se complementa con los protocolos de rescate con cuerdas.
Este curso proporciona las técnicas y conocimientos necesarios para brindar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido cualquier tipo de accidente en actividades realizados en espacios rurales con geografía compleja. Aplicable a empresas de exploración sísmica, estudios ambientales, turismo de naturaleza entre otras.
Es un curso enfocado a mejorar la primer respuesta en accidentes con motociclistas en carreteras y obedece a la necesidad manifestada por cada una de las víctimas que empeoraron su condición por inadecuados manejos en la escena del accidente.
El curso está orientado de manera específica, al manejo del trauma en motociclistas, conductores y peatones.
Venimos desarrollando un innovador programa de seguridad con varios de los clubes de motociclistas más famosos del país, buscando fortalecer la seguridad en este gremio y disminuir con grandes acciones la accidentalidad en moto.